La Sra. Aruna Girish Korde, oficial técnico del Organismo Internacional de Energía Atómica – OIEA / IAEA visitó Cuba esta semana para chequear el cumplimiento de dos proyectos nacionales de cooperación técnica en el área de #Salud Humana.

Como conclusión de la visita, la Sra. Girish fue recibida en la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada por su presidenta Gladys Lopez Bejerano, el jefe de los proyectos Dr. Alejandro Perera y la MSc. Berta García, Asistente Nacional de Enlace con el OIEA.

La oficial técnico también recibió una actualización sobre el Centro Especializado de Diagnóstico y Terapia (CEDT), del CIMEQ, a cargo de Leonardo Garcia-Reyes, jefe de Departamento de producción de Radiofármacos, donde está instalado el ciclotrón en Cuba.

Los proyectos se denominan CUB6028 “Fortalecimiento de las capacidades para la producción y el uso clínico de radiofármacos para el estudio y la terapia personalizada de enfermedades crónicas no transmisibles” y CUB6031 “Producción de Radiofármacos Teranósticos en condiciones de Buenas Prácticas de Manufactura”.

Como parte del programa, la Sra. Girish visitó en el Centro de Isótopos – Centis, así como la Dirección de Servicios Biomédicos de dicha institución, donde pudo apreciar las condiciones para el servicio de Medicina Nuclear que se brinda a la población, y los ensayos clínicos que se llevan a cabo en apoyo al desarrollo de nuevos medicamentos por parte de las industrias farmacéutica y biotecnológica del país.

También visitó otros cetros participantes en los proyectos como el Hospital Clínico Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras” y el Instituto de Oncología y Radiobiología, en los cuales intercambió con los especialistas y pudo apreciar las facilidades para brindar los servicios de #medicinanuclear y la introducción de los #radiofármacos que se producen como parte de los proyectos.

Al concluir la visita, la Sra. Girish expresó sentirse muy feliz de su estancia en el país y agradeció la acogida de especialistas, médicos y autoridades con los que intercambió. Como recomendación a las autoridades cubanas expresó la necesidad de disminuir los tiempos para la compra de equipamiento e insumos asignados a los proyectos de cooperación técnica, proceso en el que el país trabaja aceleradamente.