El número de personas que enfrentan inseguridad alimentaria se ha más que duplicado desde 2020. El informe El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo (SOFI) reveló que en 2022, entre 691 y 783 millones de personas en todo el mundo padecieron hambre. La seguridad alimentaria mundial enfrenta presiones crecientes debido a las crecientes demandas sobre los recursos naturales y los riesgos asociados al cambio climático, los cuales amenazan la sostenibilidad general de los sistemas alimentarios en general.
Atoms4Food es una iniciativa para ayudar a los países a impulsar la seguridad alimentaria y hacer frente al creciente hambre. La iniciativa busca brindar a los países soluciones innovadoras adaptadas a sus necesidades y circunstancias específicas aprovechando las ventajas de las técnicas nucleares junto con otras tecnologías avanzadas para mejorar la productividad agrícola y ganadera, la gestión de los recursos naturales, reducir las pérdidas de alimentos, garantizar la seguridad alimentaria, mejorar nutrición y adaptación a los desafíos del cambio climático.
Para más información_ https://www.iaea.org/services/key-programmes/atoms4food