Acogerá la provincia de Holguín el Taller Nacional de especialistas de ozono a celebrarse en la semana del 18 al 22 de noviembre.

El taller organizado por el grupo de Ozono del Centro de Gestión de la Información y Desarrollo de la Energía (Cubaenergía), una entidad adscrita a la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada (Aenta) del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) congregará a especialistas de las delegaciones territoriales del Citma que implementan el programa nacional de ozono.

El encuentro será propicio para el intercambio de experiencias y líneas de trabajo sobre la protección de la capa de ozono debido al daño que causa la radiación ultravioleta para la vida en la tierra.

Entre los temas a debatir según programa están: “Enmienda de Kigali, eliminación de los Hidrofluorocarbonos (HFC)”, “Proyecto Plan Nacional de eliminación de Hidroclorofluorocarbonos (HCFC)”, “la Eficiencia Energética en el sector de refrigeración y climatización”, entre otros .

Cuba es signataria del Convenio de Viena para la Protección de la capa de ozono y del Protocolo de Montreal, relacionados con la eliminación de la producción y el consumo de productos químicos industriales dañinos al medio ambiente.

Una representación de Cuba  depositó en junio de este año, en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el instrumento de ratificación de la Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal sobre las sustancias que agotan la capa de ozono.

La Enmienda de Kigali entró en vigor el 1ro. de enero de 2019 y establece que en los  próximos 30 años se reduzca en más de 80 por ciento la producción y el consumo proyectados  de hidrofluorocarbonos (HFC) ,gases de efecto invernadero que inciden en el calentamiento global, empleados en acondicionadores de aire y otros dispositivos.

Se reconocerá, además, a la Delegación Territorial del Citma en Holguín por su compromiso y contribución al programa nacional de ozono.

Cabe destacar que la provincia sede del evento ha logrado que 50 instituciones económicas y de los servicios firmen el Acuerdo de Declaración Voluntaria para la eliminación paulatina y definitiva de Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono.

Durante los últimos años cuatro empresas Holguineras han recibido el Reconocimiento libre de Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono, que otorga el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.

En 2019 obtuvo este reconocimiento el Hotel cinco estrellas Iberostar Holguín. Anteriormente alcanzaron tal distinción la Empresa de Ingeniería y Proyectos, Ceproníquel; Moa Níquel S.A, “Comandante Pedro Sotto Alba” y la Empresa constructora de obras de ingeniería Castor (ECOI-16).

Fuente:Lázara Helen Rodríguez Rondón, Especialista  en Comunicación de Cubaenergìa y miembro del RECNUC