La aplicación de radiaciones ionizantes a los alimentos  y en particular a frutas y vegetales  es una tecnología que está establecida  en el mundo a escala comercial y tiene como objetivo mejorar la seguridad y la vida útil de los alimentos en el anaquel y la disminución o la eliminación de los microorganismos e insectos.

La experta en irradiación de alimentos y en misión por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), la   Dra. Maria Emilia Bustos-Griffin de México, realizó una misión de trabajo del  4 al 8 de noviembre al Centro de Aplicaciones Tecnológicas y Desarrollo Nuclear (CEADEN), perteneciente  a la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada (AENTA), con el objetivo de evaluar in-situ el desempeño y resultados del proyecto  del OIEA “Promoción de la inocuidad de los alimentos mediante la mitigación de contaminantes en las frutas para consumo humano CUB/5/022”.

La experta comprobó  la profesionalidad del trabajo realizado, los positivos resultados obtenidos  hasta la fecha en frutas cubanas y las perspectivas de introducir a corto plazo esta tecnología en el país.  La experta impartió conferencias magistrales en el Instituto de Investigaciones en Fruticultura Tropical (IIFT) , el Centro Nacional de Sanidad Vegetal  (CNSAV) y en el CEADEN; donde participaron expertos del sector científico y empresarial.

Reporta: Ramón Rodríguez Cardona, AENTA