READINESS II: “Fortalecimiento de capacidades para escalar el financiamiento climático en Cuba y desarrollar una cartera de proyectos con propuestas de financiamiento para acciones de adaptación y mitigación”
El acceso al financiamiento climático para la implementación de programas y proyectos, alineados al objetivo de lograr un desarrollo resiliente y bajo en carbono, es de altísima prioridad para el país.
El Fondo Verde para el Clima (FVC) es el principal mecanismo financiero de la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático y del Acuerdo de París.
El CITMA, como Autoridad Nacional Designada (AND) ante el Fondo, ha venido trabajando para elevar el acceso a esa fuente financiera con el resto de los organismos, a través de la implementación de Tarea Vida, en específico la tarea 11, y del Comité de Coordinación Interministerial para el Fondo Verde del Clima, creado por Acuerdo del CECM para, entre otras funciones, promover el acceso de las instituciones cubanas al financiamiento climático internacional.
El FVC dispone de una ventanilla de financiamiento para el apoyo a los países, a través de acciones de asistencia técnica, en su preparación para el acceso al financiamiento climático, denominado Programa Habilitante (Readiness).
En el marco de ese programa el país ejecutó una primera fase, que contribuyó a impulsar los resultados que se han alcanzado hasta el momento.
El FVC ha aprobado una segunda fase (Readiness II), que se iniciará con el taller al que se está convocando.
Los principales objetivos de esta fase estarán encaminados a: desarrollar un sistema de Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) que permita al país determinar sus necesidades de financiamiento climático y monitorear el apoyo recibido con esos fines; facilitar el acceso de nuevos actores económicos al financiamiento climático; realizar estudios y desarrollar notas conceptuales de proyectos al FVC; actualizar el Programa País con el FVC y los procedimientos internos para la aprobación de esos proyectos al FVC, así como fortalecer los mecanismos de coordinación de la AND con las instituciones nacionales relacionados con en el financiamiento climático.
En el taller se analizarán en detalle los objetivos, principales resultados, entidades involucradas, roles, cronogramas del proyecto READINESS, así como otros aspectos del trabajo con el FVC.