En la jornada del 18 de mayo, el Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos (CEAC) recibió la vista de Cristopher Corbi, Coordinador Regional del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
La cita permitió un fructífero intercambio con directivos e investigadores para identificar líneas de investigación que permitan reforzar la colaboración de este centro de investigación con países de la región.
El encuentro contó con la presentación del MSc. Alejandro García Moya, Investigador Agregado y Director de la entidad científica sobre el funcionamiento y potencialidades del CEAC, así como los proyectos de investigación y servicios técnicos que se desarrollan, a partir de las capacidades analíticas fortalecidas durante años mediante proyectos de colaboración internacional.
En el intercambio se abordaron los vínculos de las investigaciones realizadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Red de Investigación de Estresores Marinos – Costeros en Latinoamérica y el Caribe (REMARCO), así como la contribución de los proyectos financiados por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), a la solución de algunas problemáticas ambientales.
Durante el encuentro se hizo mención a las acciones que se desarrollan para la mejora del sistema de tratamiento de residuales de la cabecera del municipio Rodas en Cienfuegos, concebidas como parte del proyecto “Enfoque integrado para el manejo del agua y de las aguas residuales usando soluciones innovadoras y promoviendo mecanismos de financiamiento en la Región del Caribe – GEF-CReW+.
Al cierre compartieron intercambios con la delegación de control del proyecto regional GEF-IWEco al proyecto IWEco.cuba, que se encuentra en fase conclusiva, el cual ha sido elogiado por la Sra. Donna Sue Spencer, coordinadora de este proyecto en el área del Caribe, “por el buen desempeño de todo el equipo de trabajo, resaltando los resultados alcanzados, caracterizados por la integración de los componentes y las temáticas desarrolladas”.
Así mismo hizo énfasis en las potencialidades del CEAC para desempeñarse en nuevos proyectos y garantizar el sostenimiento de los avances alcanzados.